
Asamblea general de socios
La Asamblea General está integrada por todos los asociados de la PTV y su función principal es examinar y aprobar la gestión social y económica.
Esta reunión se celebra habitualmente una vez al año, durante el primer semestre natural, aunque, si las circunstancias lo requieren, se podrá convocar también de manera extraordinaria si así lo solicita el Presidente, la Junta Directiva o si lo notifica un 20% de los socios fundadores.
Puede consultar los Estatutos PTV para ampliar información acerca de la Asamblea General y sus facultades.


Junta Directiva PTV
La Junta Directiva actúa como mecanismo de gestión y administración global de la PTV. Su función principal es velar por el cumplimento de las directrices fijadas en Asamblea General, así como la definición y coordinación del Grupos de Trabajo.
Presidenta
Dña. Mireia Torres Maczassek
(Federación Española del Vino)
Vicepresidente
D. Luis Carlos Moro González
(Grupo Matarromera)
Secretario
D. Iñigo Torres Andrés
(Grupo Rioja)
Vocales
Agrovín S.A
Asociación de Bodegas Centenarias y Tradicionales de La Rioja (ABC)
Asociación de Bodegas Familiares de Rioja
Agencia Gallega de Calidad Alimentaria (AGACAL)
Bodegas Martín Códax S.A.
Bodegas y Viñedos Pradorey
Conferencia Española de Consejos Reguladores Vinícolas
Consejo Superior de Investigaciones Científcias (CSIC)
Federación Española del Vino (FEV)
Fundación Parque Tecnológico del Vino (VITEC)
Grupo de Empresas Vinícolas de Rioja (Grupo Rioja)
Grupo Matarromera
Miguel Torres S.A
Pago de Carraovejas S.A
Universidad Rovira i Virgili (URV)
Comisión Técnica
La Comisión Técnica está formada por un grupo de expertos en diferentes áreas científico-técnicas, que suponen el núcleo de reflexión y debate más activo de la PTV, y cuyo objetivo principal es identificar las necesidades del sector, en lo que a Innovación se refiere, y materializarlas en proyectos de I+D+i estratégicos.
La Comisión está estructurada en torno a seis áreas de interés: Viticultura, Proceso, Producto, Sostenibilidad y Cambio Climático, Salud y Economía Vitivinícola. Cada una de estas áreas funciona bajo una doble coordinación empresarial y científica, amparados por las figuras de Presidente y Vicepresidente, que ejercen como enlace directo con la Junta Directiva.
A nivel organizativo, la Comisión Técnica se reúne una vez al año para abordar aspectos relacionados con la estrategia de I+D+i del sector del vino español. Además, los coordinadores de cada área convocan anualmente a los socios de la PTV, a las reuniones de Grupos de Trabajo de cada una de las áreas para la identificación y lanzamiento de proyectos de I+D+i concretos.

Secretaría Técnica
La Secretaría Técnica tiene como función principal la gestión global y dinamización de la PTV, en coordinación y bajo las directrices de la Junta Directiva.
En la actualidad, la gestión de la Secretaría Técnica de la PTV está a cargo de ÁRTICA INGENIERIA E INNOVACIÓN S.L y tiene su sede en Madrid.

Secretaría Técnica
C/ Musgo, 2. Edificio Europa II
28023 La Florida. Madrid
Telf. 913 570 798
secretaria@ptvino.com
Comité Asesor Internacional
El Comité Asesor Internacional, compuesto por 8 expertos de reconocido prestigio en el sector del vino, ha contribuido a la revisión de la Agenda Estratégica de Innovación (AEI) del vino.
Su labor se centra en orientar y asesorar a la Comisión Técnica en la identificación y definición de los principales objetivos y prioridades científico-técnicas recogidas en la AEI del sector del Vino.
El comité está compuesto por los siguientes miembros: