WANUGRAPE 4.0 alcanza su ecuador consiguiendo avances técnicos significativos

Tras un año de trabajo, el consorcio que conforma el proyecto WANUGRAPE 4.0 se ha reunido para valorar los avances conseguidos hasta la fecha y continuar avanzando en el plan de trabajo establecido. El encuentro ha tenido lugar en el Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE-CSIC-UV-GVA) en formato híbrido facilitando así la participación de investigadores de las distintas instituciones nacionales que participan en el proyecto (UIB, UPNA, CITA, IVIA, IMIDA, PTV, entre otras).

En este sentido, desde su arranque el pasado mes de diciembre de 2021, los investigadores que participan en WANUGRAPE 4.0 han finalizado los algoritmos para la modelización del balance hídrico de la vid, realizando las primeras validaciones con las medidas en campo llevadas a cabo en esta campaña. Dicho modelo se emplea para estimar el estado hídrico del viñedo y sirve de base para implementar el sistema de toma de decisiones sobre riego, que se basa en los trabajos ya realizados de meta-análisis sobre los efectos del estado hídrico de la vid en la producción y la calidad de la uva. De este modo, se ha definido ya cómo desarrollar el sistema de toma de decisiones sobre fertirriego que se implementará en la segunda anualidad del proyecto.

En cuanto al segundo objetivo, relacionado con la elección del portainjerto, el consorcio ha diseñado el árbol de toma de decisiones y lo ha implementado en una versión beta que en la actualidad está siendo evaluada por un grupo de stakeholders seleccionados. Con las mejoras que se puedan recabar, se desarrollará la versión final que se presentará en el evento Market Place, previsto para el segundo semestre de la anualidad 2023.

WANUGRAPE 4.0, cuyo título completo es “Sistema de apoyo a la decisión para la elección del portainjerto y el régimen de riego y nitrógeno en la vid para vinificación”, es una iniciativa financiada por la Agencia Estatal de Investigación con 120.000€ por medio de la convocatoria Prueba de Concepto 2021 y cofinanciado por la Unión Europea con fondos Next Generation.

replica watches