VID-ACTIV, hacia la reducción de fungicidas químicos en viticultura

En los últimos años, la Unión Europea ha apostado claramente por una estrategia agraria que limita el uso de pesticidas y fungicidas. Se trata de un nuevo reto en el cual se buscan alternativas y soluciones naturales para mejorar la productividad y promover la viabilidad y sostenibilidad de la agricultura y, por ende, de la viticultura.

Como respuesta a esta demanda, nace el proyecto VID-ACTIV “Nuevos activadores para la mejora de la calidad de la uva, la nutrición y la resistencia a enfermedades de la vid” que persigue el desarrollo de nuevos productos diferenciados de los fertilizantes convencionales.

Liderado por Agrostock S.A, junto con Menadiona S.L y Parque Tecnológico del Vino (VITEC), VID-ACTIV pretende, a grandes rasgos, incorporar compuestos (elicitor) que, aplicados de forma externa a la planta, sean capaces de activar la síntesis natural de otras sustancias, estimulando su metabolismo y respuesta defensiva.

Fruto de esta iniciativa innovadora, las entidades promotoras de VID-ACTIV esperan conseguir una fertilización más efectiva, derivada de una mejor asimilación de los nutrientes por parte la planta, así como una mejora del estado general del cultivo. Ambos aspectos repercutirán de manera directa sobre la calidad y la producción, permitiendo además un menor uso de fungicidas químicos.

Con una duración prevista de 4 años, VID-ACTIV cuenta con un presupuesto total de 662.938,70€ para su ejecución, para lo que ha recibido una ayuda del Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO) en el marco de la convocatoria Retos Colaboración 2015 del Programa Estatal de I+D+i Orientado a los retos de la Sociedad.

replica watches