El próximo 10 de mayo la PLATAFORMA TECNOLOGICA DEL VINO, representada por la secretaría técnica será presentada para poner al dia a los asistentes de las actividades llevadas a cabo desde su constitución y los próximos eventos.
FENAVIN es la feria de referencia en el ámbito universal dentro del sector vitivinícola español”. Así definen a la Feria Nacional del Vino tanto el diario EL PAÍS, en su suplemento Negocios, como el ICEX, en un informe de valoración realizado tras finalizar la quinta edición de FENAVIN, celebrada entre el 5 y el 7 de mayo de 2009.
Y es que las bodegas y cooperativas españolas han apostado por la Feria Nacional del Vino como instrumento para el impulso del negocio del sector vinícola nacional e internacional desde su primera edición. Aunque FENAVIN está consolidada, año tras año, el equipo gestor se sigue marcando el mismo objetivo: hacer negocio con sistemas de trabajo pragmáticos y eficaces que ayuden a que exista un amplio encuentro entre oferta y demanda.
Desde sus inicios, se ha especializado en el negocio exterior, una proyección internacional que permite que la oferta vinícola española pueda estar presente en los mercados más importantes. De este modo, la Feria tiene delegaciones distribuidas por todo el mundo: en 2009 trabajaron 2.150 compradores procedentes de más de 50 países y la participación de 507 de ellos fue gestionada directamente por la organización.
Para más información ocnsultar la Web: http://www.fenavin.com/
Segun la progamación de actividades Técnicas del dia 10 de mayo, la presentación de la Plataforma Tecnológica del Vino tendrá lugar a las 16:00 en el aula 2, y dividio en dos secciones:
SECCION 1: PRESENTACIÓN PLATAFORMA TECNOLOGICA DEL VINO. SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS.
D. Fernando Boned y Dª Trinidad Marquez. Secretaría PTV.
SECCIÓN 2: OPORTUNIDADES DE FINANCIACIÓN EMPRESARIAL A PROYECTOS I+D EN EL SECTOR VITIVINICOLA.
D. Eduardo Cotillas. Dirección de Mercados Innovadores Globales (CDTI-MICINN