Propuesta de Creación de una revista científica europea en Viticultura y Enología.

 

 

Desde la Revista Internacional “Journal Internacional des Sciences de la Vigne et du Vin” (JISVV), se ha propuesto la creación de una nueva revista Europea que integre al resto de Países de la Unión, con objeto de que lidere las publicaciones científicas en materia de Viticultura y Enología, obteniendo un alto factor de impacto.

 

 

CARTA DE LOS AUTORES: Pr. Gilles de Revel y Pr Cornelis (Kees) van Leeuwen, los editores de la JISVV

La Revista Internacional  “Journal Internacional des Sciences de la Vigne et du Vin” (JISVV, Francia) es una de las cinco principales revistas científicas en el campo de las ciencias de la vid y el vino en todo el mundo, junto con “Australian Journal of Grape and Wine Research” (AJGWR, Australia), “American Journal of Enology and Viticulture” (AJEV, EEUU), “Vitis” (Alemania) y “Ciencia e Técnica Vitivinícola” (CTV,  Portugal). El JISVV tiene una existencia de 45 años y es internacionalmente reconocido (con un factor de impacto cada vez mayor, ahora 1,02). Sin embargo, las tres revistas Europeas (JISVV, Vitis y CTV) tienen un menor índice de impacto si se compara con el AJGWR y la AJEV. Esta situación parece no reflejar la alta calidad de la investigación europea en viticultura y la enología. Al parecer, las tres revistas europeas no son lo suficientemente atractivas para los investigadores de alto nivel. Hay varias razones para esta situación: (1) el hecho de que estas revistas tienen una base nacional y (2) el hecho de que dos de las tres revistas europeas tienen un nombre no traducido al inglés. Se puede tener en cuenta también que recursos financieros y humanos limitados, pueden afectar negativamente la calidad de los tres diarios europeos.

El análisis de la situación actual nos hace creer que debemos unir todos las fuerzas  existentes en Europa para la creación de una revista europea en el ámbito de la viticultura y enología (en adelante, Eur J). Idealmente, esta Eur J implicaría a socios de todos los Países Europeos líderes en materia de investigación en el campo de la viticultura y la enología, entre ellos: Italia, España, Portugal, Alemania, Suiza, Grecia y Luxemburgo (esta lista no es limitante). El consejo editorial de la Eur J, incluiría al menos un científico líder de cada país participante en el proyecto. Este destacado científico actuará como editor asociado, y participará activamente en la selección de evaluadores y edición de documentos para la revista. Los socios pueden ser revistas existentes y/o institutos. Idealmente, todas las revistas existentes europeas en el campo de la viticultura y la enología se fundirían en la Eur J. El posicionamiento de la Eur J. se encontraría en el más alto nivel científico. Esto significa que un socio podría mantener una revista nacional más técnica, en paralelo a  la Eur. J. Sin embargo, un socio no podría mantener una revista científica compitiendo con el Eur. J.

Sería deseable que todos los artículos publicados en la Eur. J. fueran de acceso abierto. Lo que significa que permanecería independiente de los editores científicos. El acceso abierto es la mejor manera de ser visible, lo que significa más citaciones y por tanto un factor de impacto más alto.

Si este proyecto finalmente se lleva a cabo, la “Journal Internacional des Sciences de la Vigne et du Vin”  JISVV desaparecería. Los recursos existentes en el JISVV se pondrán a disposición para el proyecto Eur.J. . Sin embargo, si queremos que este proyecto sea ambicioso, necesitamos recursos complementarios. Una participación financiera se solicitaría a cada socio. Esta participación puede ser institucional o financiada por la industria (NOTA: el presupuesto actual de la industria para la JISVV, es aproximadamente 30% del total de la financiación).

Por el momento, sería deseable obtener  la lista definitiva de socios a finales de enero 2013, para iniciar el Eur J en enero de 2014. Está previsto tener una video-conferencia con los socios potenciales en febrero de 2013.

  

 AUTORES: Pr. Gilles de Revel y Pr Cornelis (Kees) van Leeuwen, los editores de la JISVV

  

Cualquier sugerencia o comentario a este artículo pueden dirigirse a:

Celestino Santos Buelga: csb@usal.es.

 

replica watches