Logroño será el escenario de una jornada sobre enfermedades fúngicas de la madera

El ICVV acogerá los días 6 y 7 de octubre un encuentro, que se enmarca dentro del programa de cooperación europea ACCIÓN COST FA1303, en el que más de 40 expertos procedentes de 18 países debatirán sobre los últimos avances en la investigación sobre el desarrollo y aplicación de agentes de control biológico para las enfermedades fúngicas de la madera de la vid.

Las enfermedades de la madera son una de las grandes preocupaciones del sector vitivinícola europeo por las pérdidas económicas que genera, y que en España se estiman entre el 3 y el 20%. Precisamente, el foco principal de debate de esta jornada será cómo afrontar el control de estas enfermedades con el desarrollo de métodos de control biológico.

En los últimos años ha existido una gran demanda de alternativas sostenibles de control de estas enfermedades. El producto fitosanitario utilizado para acabar con las enfermedades de la madera, el arsenito de sodio, se ha prohibido en la Unión Europea, por lo que, en la actualidad, no existe ningún método efectivo de control.

Esta jornada ha sido coordinada por el investigador del ICVV, David Gramaje, miembro del comité de gestión de la Acción COST y co-líder del grupo de trabajo 4 ‘Control de las enfermedades fúngicas de la madera de la vid’.

El COST es un marco intergubernamental para la cooperación europea en ciencia y tecnología, cuyo objetivo fundamental es fortalecer la investigación científica y técnica en Europa y que reúne a investigadores y expertos de distintos países que trabajan en torno a temas específicos, financiando el establecimiento de redes de colaboración e interacción entre investigadores. El objetivo de esta acción es desarrollar una red de expertos europeos para mejorar el conocimiento sobre las enfermedades fúngicas de la madera de la vid, la biología de los hongos implicados, la interacción entre patógenos y el cultivo, la ecología de los microorganismos endófitos y el desarrollo de nuevas estrategias de control.

La jornada se ha estructurado en cuatro grupos de trabajo: el grupo 1 de detección, caracterización de patógenos, y estudio de la epidemiología de la enfermedad; el grupo 2, de ecología de microorganismos; el grupo 3, de interacciones planta-patógeno; y el grupo 4, de estrategias de control de las enfermedades fúngicas de la madera de la vid. Por su parte, el ICVV participa activamente en los grupos de trabajo 1 y 4.

La Acción COST FA1303 ( http://managtd.eu/en/) tiene una duración de cuatro años (2013-2017), y está previsto que finalice el próximo octubre de 2017 coincidiendo con la celebración de una nueva jornada sobre control en Bolonia (Italia). Puede encontrar más información en la página web de la Acción COST

 

Plazas limitadas

Confirmación de asistencia en: david.gramaje@icvv.es 

replica watches