Las labores del Grupo Estable de la PTV avanzan a buen ritmo

 

 

 

 

El pasado 21 de Febrero se reunieron en Madrid los coordinadores de las nueve subáreas en que se divide el Grupo de Trabajo Estable (GE) de la Plataforma Tecnológica del Vino. El principal objetivo de esta reunión era la puesta en común de los análisis DAFO (‘Debilidades-Amenazas-Fortalezas-Oportunidades’, realizado en el  ámbito de cada una de las subáreas) y la elaboración de un diagnóstico conjunto del sector vitivinícola español, así como el establecimiento del calendario de trabajo del GE para los próximos meses.

 

Tras la exposición de los análisis realizados y un intenso de debate y reflexión sobre los posibles solapamientos de competencias entre subáreas, temáticas transversales y detalles metodológicos, los asistentes acordaron que fuera la Secretaría Técnica la que se encargara de puntualizar qué temas pertenecen a cada área concreta así como cuáles pueden ser abordados simultáneamente por distintos grupos, siempre en aras de enriquecer el contenido de la Agenda Estratégica al definir objetivos de actuación importantes bajo distintos enfoques.

 

La Secretaría Técnica también expuso el análisis DAFO general del sector  —elaborado a partir de los análisis individualizados de cada subárea—, acordándose la incorporación al mismo de algunos conceptos (‘debilidades’ como la falta de cultura empresarial en el sector vitivinícola, o la discrepancia entre las normativas de las diferentes comunidades autónomas) y de varias modificaciones de categoría (el descenso del consumo de vino es España pasaría de ‘debilidad’ a ‘amenaza’).

 

Finalmente, se definieron los objetivos de próximas reuniones así como el calendario de trabajo inmediato. A partir del diagnóstico alcanzado en esta reunión de coordinadores se definirán los objetivos específicos y las líneas de actuación estratégicas dentro de cada subárea, con la ayuda de una plantilla y de una guía  orientativa elaboradas previamente por la Secretaría Técnica.

 

El plan de trabajo resultante se concreta así:

 

 

a.(1 de Marzo) Envío de plantilla y guía orientativa a los socios de cada subárea del GE.

b.Plazo para  cumplimentación de las plantillas por parte de los socios de cada subárea.

c.Integración por parte de los coordinadores de los objetivos y líneas de actuación estratégica por subáreas, propuestas por los socios.

d.Reuniones de los grupos de trabajo de cada subárea. Exposición de la integración (coordinadores),  análisis y consenso final: Definición de Objetivos y Líneas Estratégicas.

 

Por otra parte, y para definir la situación de partida, la Secretaría Técnica está trabajando también en la descripción del escenario actual de la I+D+i en España y en el sector vitivinícola en concreto, recopilando información relevante de numerosas fuentes oficiales. La documentación consultada está disponible en la ‘Zona de Socios’ del sitio web de la PTV(en el apartado ‘Documentación General’) y puede ser de utilidad de cara a la reflexión y definición de objetivos y líneas estratégicas.

 

 

 

replica watches