La PTV cierra su 3º PEI con 63 proyectos y 35,9M€ de financiación pública concedida

El pasado martes, presentamos a la prensa los resultados de nuestros 3º Plan Estratégico de Innovación 2017-2019 con un total de 63 proyectos de I+D+i aprobados, que han sido financiados con casi 36 millones de euros de fondos públicos. En términos de inversión, estas iniciativas han movilizado más de 50 millones de euros, dato que pone de manifiesto el claro compromiso de nuestros socios y, por ende, de todo el sector vitivinícola hacia la Innovación.

Del total de proyectos aprobados, 53 se desarrollan en el ámbito nacional mientras que 10 están compuestos por consorcios internacionales. Todos ellos, suman la participación de 98 empresas, 97 centros y organismos de investigación y 23 asociaciones y/o Denominaciones de Origen.

El Especial Proyectos I+D+i 2017-2019 clasifica estas iniciativas entorno a las seis áreas en las que está estructurada nuestra Comisión Técnica: Viticultura, Proceso, Producto, Sostenibilidad y Cambio Climático, Salud y Economía Vitivinícola, siendo Proceso y Producto las áreas más representadas con un 30% y un 29% del total de iniciativas.

Desde que comenzáramos nuestra actividad en el año 2011, desde la Secretaría Técnica trabajamos para potenciar la I+D+i del sector del vino, acercando posiciones entre bodegas, empresas vitivinícolas y producción científica para dinamizar, no solo proyectos individuales, sino también grandes proyectos en cooperación muy necesarios para el beneficio del conjunto del sector.

Para ello, contamos además con el apoyo institucional de la Interprofesional del Vino de España (OIVE) y La Caixa; aliados estratégicos cuya colaboración deja patente el compromiso de ambas entidades por impulsar la I+D+i del sector vitivinícola como motor de su actividad económica.

Perspectivas para el año 2020

A pesar de la situación de incertidumbre que vivimos a causa del Covid-19 y su impacto en la economía mundial, el pasado 20 de mayo los socios de la PTV se reunían en la VIII Asamblea General para aprobar el presupuesto y plan de trabajo del presente año 2020.

La Asamblea, presidida por Dña. Mireia Torres, en representación de la Federación Española del Vino (FEV), aprobaba así por unanimidad un plan de acción que pretende continuar entablando alianzas estratégicas, apostar por la internacionalización de la I+D+i y contribuir a la difusión de la Innovación del sector vitivinícola.

Otro de los grandes objetivos del plan de trabajo en 2020 es el de sumar a los proyectos del 3º PEI, otras 11 iniciativas y conseguir una financiación pública de 15M€.

replica watches