La Plataforma Tecnológica del Vino continúa centrando sus esfuerzos en ofrecer a sus asociados una batería de servicios de máxima calidad. En este contexto, el pasado 15 de noviembre se reunía con las empresas que forman parte de su estructura y que dedican su actividad comercial al sector TIC, para establecer posibles sinergias y vías de colaboración, así como para optimizar su presencia en la asociación.
Como uno de los principales puntos de partida, se resaltó que la mayor parte de las empresas TIC, asociadas a la PTV, desarrollan su actividad en el ámbito de la viticultura y en la etapa de comercialización y distribución, mientras que el área de elaboración y crianza está representada de manera muy escasa. Así, se acordó en la dinamización de actividades que permitan conseguir nuevos partners que cubran esta relevante área de la cadena de valor del vino.
Por otro lado, se trabajará en la posibilidad de crear un servicio de asesoramiento tecnológico para los socios de la PTV, así como en la organización de una jornada que permita acercar este tipo de tecnologías a las bodegas, con el fin de que conozcan de primera mano qué se está moviendo en el mercado y sus infinitas aplicaciones para contribuir a la gestión integral del negocio.
Además, ante la relevancia del sector vitivinícola español a nivel mundial, y el avance de las TIC en los últimos años por parte de la industria auxiliar, se considera fundamental potenciar la proyección internacional de estas tecnologías a terceros países, como puede ser el mercado latinoamericano. En este marco, la Secretaría Técnica propuso promover un encuentro Iberoeka durante el año 2017 en el que podría tener cabida una misión específica bajo esta temática.