El sector vitivinícola español participa en la Cumbre sobre Cambio Climático (COP25) de Madrid

El pasado jueves 05 de diciembre, el sector vitivinícola participó en el “Foro acción sectorial e innovación” organizado por el Ministerio para la Transición Ecológica, dentro del marco de la Cumbre Mundial del Clima (COP25).

La jornada inició con la intervención de Dña. Susana García, Directora General de la Interprofesional del Vino de España, mostrando las iniciativas del sector vitivinícola español en la lucha contra el Cambio Climático.

A continuación, D. Mario de la Fuente, Gerente de la Plataforma Tecnológica del Vino, expuso la I+D+i como una herramienta de lucha contra el cambio climático. En este contexto, la PTV tiene tres objetivos principales, entre ellos:

  • Optimización de insumos y residuos de los procesos de campo, bodega y asociados.
  • Estrategias y métodos vitícolas y enológicos frente al cambio climático (adaptación y mitigación).
  • Desarrollar estrategias para poner en valor y racionalizar los subproductos generados en campo y bodega.

Así también, se mostró los 15 proyectos en el marco de Cambio Climático en los que la PTV ha participado y  en los que está trabajando a día de hoy como Smart Sustainable Wine, Govalmavin, Gophytovid y Life Priorat Montsant.

Por último, se contó con la participación de Dña. Trinidad Márquez, Responsable Técnica y de Medio Ambiente de la FEV, quien expuso el Wineries for Climate Protection (WfCP), primer y único certificado específico para el sector del vino en materia de sostenibilidad medioambiental que tiene por objetivo situarse como referente internacional en el ámbito vinícola y medioambiental, buscando soluciones y mejores prácticas para las bodegas.

El esquema de certificación WfCP define los criterios que debería cumplir una bodega sostenible en su sentido medioambiental. Las bodegas que cumplan con dichos criterios pueden solicitar su certificación a una de las entidades autorizadas para ello y, en caso de obtener un informe de verificación favorable en base a los criterios de evaluación del reglamento, obtendrán el certificado Wineries for Climate Protection que les define como una bodega medioambientalmente sostenible.

replica watches