El CSIC celebra una jornada sobre viticultura asturiana en el panorama internacional

El próximo 28 de octubre tendrá lugar la jornada “Integración del Vitivinicultura Asturiana en el panorama internacional” organizada por miembros de Misión Biológica de Galicia y del Instituto Nacional del Carbón, ambos organismos pertenecientes al CSIC.

El evento, que se celebrará en el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo, tratará acerca de las ventajas que tiene para el sector agrario y empresarial de Asturias la integración de la vitivinicultura de montaña asturiana en el panorama internacional. Asimismo, se realizará una reflexión sobre las oportunidades que puede suponer para el desarrollo socioeconómico y cultural del Principado de Asturias.

La jornada contará con la presencia de CERVIM, Centro de Investigación, Estudio y Valorización de la viticultura de montaña, organismo internacional fundado en 1987 para valorar y salvaguardar la viticultura heroica.

Por parte del CSIC intervendrá Carmen Martínez Rodríguez (MBG), quien hablará sobre “las investigaciones llevadas a cabo en la región vitivinícola asturiana, por el Grupo de Viticultura del CSIC”; Teresa Centeno (INCAR), quien presentará los trabajos de investigación de su centro sobre el aprovechamiento de residuos vitivinícolas en Asturias; y Carlos Tejerizo (Incipit), quien hará lo propio sobre los trabajos de la arqueología del paisaje vitícola y el patrimonio cultural.

Por parte de Seresco intervendrá Rubén Pérez Sobrino, quien disertará sobre “La viticultura de montaña como máximo exponente de la viticultura de precisión: La plataforma Cultiva Decisiones y su colaboración con el CSIC”.

Entre los ponentes también figura Fernando Boned, de Artica+i Ingeniería y consultoría quién hablará, entre otras cosas, de las posibilidades de financiación nacional o europea para el desarrollo de proyectos de I+D+i, realizados a través de colaboraciones entre entidades públicas de investigación, administraciones públicas nacionales, autonómicas o locales, y el sector empresarial agrario.

Consulta el Programa completo

replica watches