Durante la reunión se revisaron los avances en el desarrollo de la Plataforma.
El pasado día 6 de marzo, el principal órgano gestor de la Plataforma Tecnológica del Vino celebró su segunda reunión oficial en Zaragoza. Durante el encuentro, la Secretaría Técnica de la institución detalló los progresos realizados desde la anterior reunión del Consejo, así como los pasos previstos en el inmediato futuro.
En primer lugar, se informó de los cambios en la Administración estatal. Con la desaparición del Ministerio de Ciencia e Innovación, las plataformas tecnológicas dependen ahora de la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, del Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO).
También se informó sobre los acuerdos firmados con la Federación Española del Vino (FEV) y con lasCooperativas Agroalimentarias de España, ambos destinados a la coordinación de esfuerzos de cara al fomento de la investigación y la innovación en el sector vitivinícola español.
El Consejo Rector fue asimismo informado de la conclusión de la fase de diagnóstico en la elaboración de la Agenda Estratégica de Innovación. El Grupo de Trabajo Estable (GE) continúa con las reuniones de las diferentes subáreas, en las que se abordará la definición de los objetivos específicos de cada una de ellas. En este contexto, se van a tomar las medidas necesarias para fomentar una mayor participación del sector bodeguero en las actividades de la Plataforma, dado el carácter de liderazgo empresarial propio de las plataformas tecnológicas.
Con respecto a los Grupos de Trabajo Dinámicos (GD), el Consejo Rector revisó los proyectos en marcha y su diferente grado de ejecución, y fue informado de las once empresas que actualmente están acreditadas ante la PTV como Agentes Tecnológicos. Cabe destacar que, hasta la fecha, la Plataforma ha participado activamente en la puesta en marcha de 4 proyectos con la implicación de 11 bodegas, lo que supone un 18% de las operaciones previstas en el Plan Estratégico PTV 2011-2013. Aunque se está a la espera de conocer la resolución de algunos de estos proyectos, hasta ahora se ha movilizado un presupuesto de 6.400.000 €, el 33 % de lo contemplado en el citado Plan Estratégico.
Finalmente, se acordó agilizar la formación del Comité Asesor, que estará constituido en las próximas semanas, y cuyos componentes tendrán,preferentemente, un destacado perfil internacional. Y se aprobó el calendario de los próximos eventos sectoriales en los que participará la PTV:
25 Abril 2012: ‘Maceración pre-fermentativa, estabilidad de color y precursores aromáticos y aromas de reducción’. Encuentro Técnico organizado por la Fundación para la Cultura del Vino (Madrid)
1-3 Junio 2012: ‘XVI Congreso Nacional de Enólogos’, organizado por la FEAE (Almendralejo, Badajoz)