Tras cuatro años de andadura, el proyecto Life Priorat+Montsant, en el que participa la Plataforma Tecnológica del Vino, llega a su fin con resultados más que satisfactorios para el sector del vino de la comarca del Priorat, pero que también serán extensibles a otras regiones vitivinícolas, nacionales y europeas.
El consorcio celebrará así, el jueves 25 de junio, una jornada para la presentación de los resultados alcanzados a lo largo de la vida de este proyecto demostrativo. El evento, que tendrá que ser online debido a la situación en la que nos encontramos, contará además con la participación de D. Robert Savé, coordinador de Vitivinicultura del IRTA y de la Comisión Técnica de la PTV, cuya intervención versará sobre “La viticultura post Covid: cambio climático y sostenibilidad”.
Para asistir a este evento, que es abierto y gratuito, será imprescindible la inscripción previa mediante el siguiente enlace. Una vez cumplimentado, los asistentes recibirán un correo electrónico para poder unirse a la reunión que tendrá lugar mediante la plataforma Go To Webinar.
Descarga el programa completo de la jornada aquí.
Más acerca de Life Priorat+Montsant
Life Priorat+Montsant, cuyo título completo es “Eficiencia en el uso de los recursos para la mejora de la sostenibilidad vitivinícola de la comarca del Priorat”, está liderado por el Centro Tecnológico del Vino (VITEC) que, durante los últimos 4 años, ha trabajado de la mano de la Denominación de Origen Calificada Priorat, la Denominación de Origen Montsant, la consultora ambiental Anthesis Lavola y la Plataforma Tecnológica del Vino, para desarrollar un modelo de producción sostenible, buscando la conservación del entorno natural y la reducción del impacto ambiental del sector vitivinícola de la comarca del Priorat
Para ello, el proyecto ha contado con un presupuesto total de más de 1.5 millones de euros, de los cuales casi el 60% ha sido cofinanciado con fondos de la Unión Europea, en el marco del Programa Life.