Celebra el Día del Enoturismo

Más de 60 territorios europeos y del continente americano celebran este fin de semana (7-8 de noviembre) el Día del Enoturismo con un gran abanico de actividades relacionadas con la cultura del vino. Una iniciativa de la Red Europea de Ciudades del Vino, RECEVIN.

Por nuestra parte, y con el marco del Día Europeo del Enoturino, os dejamos la oferta enoturística de algunos de nuestros socios ¡Que no te puedes perder! 

 Galicia:

Adegas Moure: nuestro viaje comienza en Galicia, entre viñedos centenarios que descienden por las laderas del Rio Miño, en la parroquia de A Cova, provincia de Lugo. Sus instalaciones y viñedos, emplazados en un lugar privilegiado, se pueden visitar durante la mayor parte del año.

Bodegas Martín Códax: rodeados de unas vistas y un paraje únicos, Bodegas Martín Códax te invita a conocer sus instalaciones y ver de cerca el proceso de elaboración de sus albariños.

Andalucía:

Antonio Barbadillo: ofrece varias posibilidades (también en Ribera del Duero), aunque nos quedamos con la visita el Museo de la Manzanilla y las centenarias Bodegas Barbadillo y el encanto de la tierra de Sanlúcar de Barrameda.

Grupo Osborne: conoce en detalle los procesos de elaboración de sus productos, disfrutando de enclaves singulares; desde visitas privadas hasta eventos para 1.000 personas.

Castilla y León:

Bodega Matarromera: disfruta de visitas guiadas y catas de vinos en las diferentes D.O regadas por el Río Duero. Aunque también encontrarás otras opciones que ¡no te dejarán indiferente!

Grupo Yllera: cultura y tradición se unen a través de una bella analogía entre el Mito del Minotauro y el vino, por medio del laberinto de bodegas que recorre las profundidades de Rueda.

Pago de Carraovejas: esta experiencia comienza con un recorrido por el viñedo y las excepcionales panorámicas de sus miradores y terrazas. Después, en la bodega, seguiremos el proceso de elaboración: zona de recepción de uva, salas de fermentación, embotellado y el dormitorio de botellas.

La Rioja:

Marqués de Riscal: un recorrido de unos 90 minutos para perderte entre los viñedos riojanos y visitar la bodega, además de una maravillosa cata de Marqués de Riscal Verdejo y Marqués de Riscal Reserva.

Eguren Ugarte: Historia, paz y bienestar se unen para acoger al viajero que escoge vivir la experiencia única de dormir entre viñas y barricas. Un pequeño hotel en el que Victorino Eguren acoge al visitante en un lugar protegido por la Sierra de Cantabria.

Ramón Bilbao: una visita obligada para los amantes del buen vino y la tecnología. Emprende un viaje por los sentidos desde la bodega en 1924 hasta el botellero subterráneo, en una Experiencia Virtual única. 

Cataluña:

Miguel Torres: experimenta una de las tantas posibilidades que esta bodega pone a tu disposición, desde visitas guiadas a sus impresionantes instalaciones y viñedos, hasta experiencias únicas, escapadas enoturísticas o catas y maridajes.

Codorniú: Visitas en grupo o exclusivas, desayunos entre cavas, degustaciones especiales, cursos de iniciación a la cata, alquiler de espacios para reuniones y eventos… Disfruta de estas actividades y acércate al mundo del cava en uno de sus espacios más singulares.

Freixenet: en sus cavas se produce, con sorprendente naturalidad, la combinación de tradición, innovación y la aplicación de la más avanzada tecnología. Descúbrelo en unaa visita guiada.

Castilla-La Mancha:

Finca Antigua: esta visita comienza con una parada en el mirador de Finca Antigua y continúa con una ruta por sus viñedos e instalaciones y finaliza con una cata comentada de los vinos de la zona social La Casona de Finca Antigua.

replica watches