Creada la Interprofesional del vino con objeto de mejorar la Competitividad del Sector Vitivinicola

 

La Interprofesional del Vino Español (OIVE) se ha constituido recientemente tras meses de trabajo y gracias al esfuerzo de todas las organizaciones para alcanzar el acuerdo final. 

 

 

Las organizaciones fundadoras de la Interprofesional del vino han sido las siguientes:

a) Producción:

  • Cooperativas Agro-alimentarias de España
  • COAG
  • Asaja
  • UPA

b) Transformación:

  • Cooperativas Agroalimentarias de España
  • Federación española del Vino (FEV)

 

La Organización Interprofesional del Vino (OIVE) “nace como un marco estable de trabajo conjunto y lugar de encuentro, un foro de debate para tomar decisiones vinculantes sobre las regulaciones que interesan al sector”, subrayó la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, García Tejerina, en el acto oficial de creación de la nueva estructura.  

La OIVE trabajará en favor de la transparencia, la innovación, la regulación de la oferta, el impulso de la contratación, la mutualización de riesgos en mercados exteriores y en la adaptación del mercado, fomentando además el consumo moderado de vinos, según ha remarcado.

Por su parte, ha sido nombrado Presidente de la OIVE, D. Angel Villafranca, Presidente de las Cooperativas Agroalimentarias de España, el cual ha subrayado que, entre los objetivos de la OIVE, estará “impulsar la Investigación y la Innovación tanto en la producción, como en la transformación y comercialización, para lograr productos adaptados a las necesidades del mercado”.

La PTV, como foro de encuentro del sector en materia de I+D+i, valora muy positivamente la creación de dicha Interprofesional y comparte sus objetivos en esta materia  que, sin lugar a dudas, vendrán a apoyar la iniciativa Innovadora del sector y a tratar de ofrecer soluciones científico-tecnológicas ante las necesidades de éste de cara a la mejora final de su competitividad en todos los mercados. 

replica watches