CELERBADO EL FORO CYTED-IBEROEKA: VITIVINEKA 2013 : “Oportunidades de Colaboración Iberoamerica para Afrontar el Reto del Cambio Climático en el Sector Vitivinícola

   

El pasado 3 y 4 de Julio tuvo lugar en Logroño el FORO CYTED-IBEROEKA: VITIVINEKA 2013, organizado por el Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED) y el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI-MINECO) y promovido por la Universidad de La Rioja (UR) y la Plataforma Tecnológica del Vino de España (PTV).

El foro VITIVINEKA ha tenido por objetivo promover y facilitar el contacto a empresarios e investigadores del sector vitivinícola iberoamericano, interesados en llevar a cabo Proyectos de Cooperación multilateral de Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica, para plantear soluciones tecnológicas conjuntas a necesidades científico-técnicas comunes en los ámbitos de la Viticultura y Enología. Así, el evento se ha establecido con un carácter marcadamente práctico, incorporando ponencias técnicas demostrativas sobre proyectos ya ejecutados y encuentros multilaterales entre los asistentes para tratar de promover actuaciones específicas en diferentes disciplinas científico-técnicas que, en su caso, podrían contar con el apoyo y la financiación pública del Programa IBEROEKA gestionado en España por el CDTI.

En el link a continuación puede descarga el Programa Oficial que tuvo lugar durante la Jornada

Descargar Programa Oficial

La primera Jornada del Miniforo VITIVINEKA (Jueves, 4 de Julio de 2013) comenzó con el Acto Inaugural por parte de las Autoridades de CYTED, UNIVERSIDAD DE LA RIOJA, PLATAFORMA TECNOLÓGICA DEL VINO DE ESPAÑA, y GOBIERNO DE LA RIOJA, que globalmente resaltaron la importancia del Sector Vitivinícola en España y la necesidad de la Colaboración Internacional y de la potenciación de los Planes y Programas de I+D como oportunidad única para aumentar la competitividad de un sector y mejorar la transferencia de tecnología con el objetivo de incrementar el nivel científico y Tecnológico del sector de manera global. En la mesa inaugural, el Coordinador General del Programa Iberoeka en CYTED aprovechó su intervención para presentar la estructura organizativa, los objetivos y el funcionamiento de CYTED como entidad clave en la dinamización e impulso del mismo a nivel Iberoamericano. La sesión de la mañana continuó con sendas ponencias por parte de los representantes del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial-CDTI, D. Emilio Iglesias y D. Eduardo Cotillas, tanto del Programa IBEROEKA como de los distintos Instrumentos financieros puestos a disposición de las empresas por parte de la Administración Española a través del CDTI  para impulsar sus potenciales Proyectos de I+D colaborativos iberoamericanos.

Descargar Presentación CDTI

Descargar Presentación CYTED

Descargar Presentación PTV

Tras el descanso de media mañana, la sesión de continuó con una breve presentación de las Actividades y Líneas de Investigación del Instituto de la Vid y el Vino (ICVV) de la Rioja por parte de su Director, Dr. D. José Miguel Martínez Zapater. Posteriormente, comenzó una mesa redonda sobre “EXPERIENCIAS PRÁCTICAS Y DEMOSTRATIVAS DE PROYECTOS IBEROEKA DEL SECTOR VITIVINICOLA”, que contó con seis ponentes que expusieron sus experiencias en este programa y en actuaciones de cooperación internacional similares, bajo distintos tipos de colaboraciones.

Descargar Presentación ICVV

Descargar Presentación bodegas RODA

Descargar Presentación GRUPO ECO3G

Tras la sesión informativa de la mañana, la sesión de la tarde se programó con un contenido marcadamente práctico, ofertándose para todos los asistentes siete talleres científicos técnicos presentados en el Programa y organizados de forma previa (Organización de los Talleres en el Punto 2 del presente Informe).  

La Sesión de Talleres tuvo lugar durante 2 horas, entre las 16:00 h y hasta las 18:00, momento en el cual todos los asistentes se reunieron de nuevo en la sala principal del evento, para comenzar con la última sesión de la Jornada: “Presentación de Novedades Tecnológicas”, en la que empresas de la Industria Auxiliar Vitivinícola de distintos ámbitos,  presentaron novedades tecnológicas de aplicación en bodega y viñedo.

La presentaciones realizadas durante esta sesión, se pueden descargar en los link a continuación:

Descargar Presentación AGROPIXEL

Descargar Presentación 3M

Descargar Presentación BIOSYSTEM

Descargar Presentación MULTISCAN

Descargar Presentación SOLFRANC

 La Jornada del 4 Julio finalizó con una breves conclusiones sobre la Jornada y los resultados de los Talleres Técnicos, en la que se comentó aquellos grupos que finalizaron con la intención de promover un Proyecto de I+D en Cooperación Internacional, y por tanto, continuaría su la labor iniciada con futuras reuniones. Asimismo, se concretaron las reuniones bilaterales previstas para la Jornada del 5 de Julio, solicitadas por los propios asistentes a entidades con la que desearan mantener una reunión privada.

La Jornada del día 5 de Julio transcurrió según lo previsto, celebrándose en primer lugar las reuniones bilaterales entre los distintos agentes interesados (científicos, técnicos, empresarios, etc.) y que fueron concertadas el día previo. Posteriormente, el grupo se trasladó a “La Grajera”, donde se encuentra la Bodega Institucional e Instalaciones INSTITUTO.

 

 

replica watches