El Grupo Operativo “Aplicaciones y uso de robótica en el manejo del Viñedo” (ROBODRONVI) se reunía el pasado 27 de septiembre para hacer balance del trabajo realizado hasta la fecha y continuar avanzando en la definición de la estructura técnica del proyecto de innovación, que prevé poder completar a finales del presente mes de octubre.
Este Grupo Operativo, financiado por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, nace con el objetivo de impulsar la aplicación de la robótica (aérea y terrestre) como herramienta que facilite la toma de decisiones operativas en las explotaciones vitícolas. Además, con ello se pretende mejorar la competitividad, rentabilidad y sostenibilidad del sector vitivinícola español.
ROBODRONVI está liderado por Robotnik Automation, que trabaja junto con Bodegas Matarromera, Puerto Fino-Grupo Luis Caballero, Viticultores Heroicos Asturianos (Vitheras), Bodegas Terrras Gauda, Seresco, 3Edata Ingeniería Ambiental, el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad de Santiago de Compostela, la Plataforma Tecnológica del Vino (PTV), la Asociación Gallega de Sistemas Inteligentes no tripulados, la D.O. Jerez-Xeres-Sherry, la D.O. Rías Baixas y la pyme Vara y Pulgar. Además, cuenta con artica+i como Agente de Innovación.