Cambados, Ciudad Europea del Vino en 2017, fue la encargada de acoger durante los días 4 y 5 de mayo el Encuentro Anual 2017 de la Plataforma Tecnológica del Vino, en la que tanto socios como no socios, disfrutaron de una amplia programación, que incluía la celebración de la 5ª Asamblea General de Socios de la PTV.
El evento, patrocinado por el Consejo Regulador Rías Baixas y Bodegas Martín Códax, contó además con la colaboración del Concello de Cambados, ABANCA y el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial.
La inauguración institucional del evento corrió por cuenta del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, la Xunta de Galicia, el Consejo Regulador Rías Baixas y la propia Presidencia de la PTV, que dieron la bienvenida a los asistentes y pusieron en valor la I+D+i del sector vitivinícola español.
A continuación, la Comisión Técnica de la PTV, representada por sus coordinadores empresariales, presentó la nueva Agenda Estratégica de Innovación del Vino 2017-2020 que recoge, tras una labor de reflexión y revisión de la anterior Agenda 2012, las nuevas necesidades y prioridades científico-técnicas del sector del vino, que se agrupan en torno a 6 grandes áreas de interés: tres que incluyen toda la cadena de valor del vino (Viticultura, Proceso y Producto), dos áreas transversales (Salud, Sostenibilidad y Cambio Climático) y un área global de Economía Vitivinícola.
Entre los diferentes retos identificados, las enfermedades de la madera de vid continúan siendo una preocupación que afecta al conjunto del viñedo mundial, problemática que debe abordarse, por tanto, desde una perspectiva común. La conservación de nuestros recursos genéticos jugará también un papel fundamental de cara a abordar el gran reto del cambio climático e, indiscutiblemente, las Tecnologías Digitales serán otras de las grandes protagonistas de la innovación vitivinícola a corto y medio plazo.
La clausura de la primera jornada del evento estuvo protagonizada por los consultores enológicos, Pablo Ossorio y Cristina Mantilla y el broche final lo puso el espacio networking “Galicia, cuna de la Innovación”, en el que los asistentes tuvieron la oportunidad de catar algunos de los vinos más innovadores de la zona.
La jornada del viernes 5 de mayo comenzó con la celebración de la Asamblea General de Socios en la que, la Secretaría Técnica, realizó balance del año 2016 y presentó los objetivos y plan estratégico del año 2017. De manera paralela las entidades no socias de la PTV, disfrutaron de una Cata Técnica de vinos de Martín Códax.
Como colofón al evento, Fernando Chivite, Delegado Científico del Comité de Sostenibilidad de la OIV, moderó una mesa redonda sobre perspectivas futuras de dos grandes retos del sector: la sostenibilidad y las enfermedades de la madera. Un debate en el que, además, participaron INGACAL, FEUGA, Biome Makers y Monet Viticultura.
Finalmente, la clausura del Encuentro Anual 2017 estuvo a cargo de Dña. Fátima Abal, Alcaldesa de Cambados, y D. José Martínez, Presidente de Bodegas Martín Códax.
La Plataforma Tecnológica del Vino (PTV) es una asociación púbico-privada que cuenta con el apoyo institucional del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad y con financiación púbica aportada por el mismo.
Convocatoria 2016 de Ayudas a Plataformas Tecnológicas