Celebrada la 2ª Asamblea General de Socios. 29 de Novimebre 2012

 El pasado 29 de Noviembre tuvo lugar la celebración de la 2ª Asamblea General de Socios de la Plataforma Tecnológica del Vino.

La sesión fue inugurada por D.Fernando Boned, director de I+D+i de Grupotec, en representación de la Secretaría Técnica, D.Rafael Bolivar, Subdirector de Fomento Industrial e nnovación del Ministerio de Agrocultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), y Dña. Mª Luisa Castaño, Subdirectora General de Transferencia de Tecnología  y Desarrollo Empresarial del Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO). Se destaca  la importancia de las Plataformas Tecnológicas como interlocutoras fundamentales de los sectores estratégicos nacionales ante la administración, y su papel en el desarrollo y la mejora competitiva de la industria. Felicita a la PTV por los logros alcanzados en tan corto período de tiempo desde su constitución, especialmente por su carácter activo en la dinamización de proyectos de I+D+i, por su vocación internacional y por haber sido capaces de integrar a todos los agentes de un sector tan atomizado como el del vino

A continuación Dña Trirnidad Márquez, como Secretaria Técnica de la Plataforma Tecnológica del Vino, realiza un breve histórico del camino recorrido por la PTV desde la última Asamblea General Constituyente, celebrada en julio 2011. Informa que el número actual de asociados asciende a un total de 434 (66% sector empresarial, 22% sector científico, 12% otros), y presenta los logros alcanzados durante esta última anualidad: dinamiación de proyectos, proyección internacional, búsqueda de partners estratégicos, etc…

La Secretaría Técnica realiza un recordatorio de los pasos seguidos para la obtención de la Agenda Estratégica de Innovación del Vino (AEI), destacando la gran labor realizada por el Grupo de Trabajo Estable de la PTV.

Posteriormente, los coordinadores empresariales de las distintas áreas de interés en las que se ha trabajado desde el Grupo de Trabajo Estable, exponen la necesidad de abordar la temática científico-técnica en estudio en el contexto vitivinícola actual apoyándose en el análisis DAFO, y priorizando algunos objetivos clave identificados por el Grupo de Trabajo. Los representantes coordinadores empresariales, que han ponenetes fueron:

         D. Carlos Moro, Grupo Matarromera (Coordinador Área de Consumo, Seguridad y Salud)

         Dña. Esmeralda Payán, Miguel Torres S.A. (Coordinador Área de Sostenibilidad, medioambiental y Cambio Climático

         D. Salvador Guimera, González Byass (Coordinador Área de I+D+i Planta-Vid)

         D. Antonio Palacios, Laboratorios Excell (Coordinador Área Proceso-Producto)

         D. Juan Vázquez, Martín Codax (Coordinador Área de Economía Vitivinícola)  

 

 Conscientes de este camino recorrido y del papel de la PTV como motor de la INNOVACIÓN en el futuro del sector del Vino, los socios de la PTV, reunidos en la presente Asamblea General, han decidido no sólo aprobar la Agenda Estratégica de Innovación (AEI) como documento de referencia de la I+D+i para la industria y la administración, sino apostar por la PTV como instrumento al servicio del sector que permitirá potenciar la obtención de financiación pública europea y nacional, y cumplir así los Objetivos marcado en la AEI. De este modo, tras un primer período de constitución y desarrollo donde la PTV ha carecido de entidad jurídica propia, la Plataforma se dispone a abordar una segunda etapa donde pretende consolidarse como asociación y permitir así su proyección a largo plazo.

Esta decidida apuesta por la INNOVACION deberá hacer del sector del Vino de España un referente internacional, porque:

  1. La PTV es la herramienta que nos va a permitir estar bien representado en Bruselas, defender nuestros intereses y conseguir retornos financieros de programas europeos para potenciar la Innovación del sector. (Idem a nivel nacional)
  2. La Agenda Estratégica de Innovación es el instrumento que nos marca nuestra Hoja de Ruta: Hacia dónde queremos ir y cómo hacerlo (INNOVANDO). En estos momentos se están creando las nuevas figuras y partenariados europeos que canalizarán la demanda tecnológica hacia el Horizon 2020 y la PTV ya ha movido ficha.

Apoyar la PTV es apoyar un sector a la vanguardia de la INNOVACIÓN y que ha demostrado ser pionero en acciones muy concretas como ha sido la lucha contra el cambio climático y el estudio de su efecto sobre la viticultura (Ej. Cenit-DEMÉTER

La jornada continúa con una serie de ponencias invitadas como miembros del comité de representantes de la PTV y otras plataformas tecnológicas. La primera de ellas, a cargo de D. Rafael del Rey (Observatorio Español de Mercados del Vino), versó sobre la mejora de las Ventas del Vino Español a través de la innovación y el conocimiento. Por su parte, D. Federico Morais expuso a la Asamblea su experiencia como Secretario General de la Plataforma Tecnológica Food for Life, donde entre otras cuestiones, destacó el papel que jugarán las Plataformas Tecnológicas en el contexto internacional.

Por último, el Centro para el Desarrollo Industrial (CDTI) expuso a la Asamblea de la mano de D. Eduardo Cotillas, la actualidad de los programas de financiación a la I+D+i, nacionales e internacionales.

La jornada es clausurada por Dña. Cecilia Hernández (Dirección de Mercados Globales Innovadores de  CDTI) y Dña. Rocío Benítez de Lugo (Federación Española del Vino), quien excusa la ausencia en este punto del Presidente de la PTV, D. Félix Solís, por compromisos  adquiridos y la demora en el cierre de la jornada. Ambas felicitan a la Asamblea por las decisiones adoptadas en la jornada, especialmente la aprobación de la Agenda Estratégica de Innovación y la intención de continuidad para poner en marcha las distintas líneas de actuación identificadas en la Agenda a través de nuevos proyectos de I+D+i.

Para más información: acceda a la INTRANET DE SOCIOS de la PTV:

“Documentación General / 2ª Asmblea General de Socios”  

 

 

replica watches