BESTBRANDY: revalorizar el Brandy por medio de la I+D+i

Los próximos días 10 y 11 de marzo, ADES-CLM y la Facultad de Económicas de la UCLM organizan las IV Jornadas para Emprendedores bajo la temática “Educación y Emprendimiento en el sector del vino de Castilla-La Mancha”

En el marco de este evento, D. Miguel Tejerina Sanz intervendrá para comentar los últimos avances y tecnologías que Bodegas Las Copas está aplicando al viñedo para la producción de Brandy. Así, entre otros temas, el jefe de viñedo de esta bodega dará a conocer el proyecto “Factores que influyen en la calidad del Brandy y nuevos sistemas de elaboración del mismo, desde el viñedo al envasado” (BESTBRANDY), apoyado por la PTV.

BESTBRANDY persigue la revalorización del brandy mediante la introducción de innovaciones tecnológicas en el manejo del viñedo, en los procesos enológicos y en el envejecimiento final del producto en madera para elaborar una nueva bebida espirituosa, singular y diferenciada, que cuenta con una creciente demanda internacional.

El proyecto tiene previsto llevar a cabo estudios para diseñar nuevas estrategias en el manejo del cultivo de la vid, así como para valorar el uso de nuevas variedades de viníferas con mejores aptitudes para la obtención de aguardientes y destilados de vinos. Simultáneamente, se pretende el desarrollo de nuevos sistemas de vinificación y destilación para la elaboración del brandy basadas en el uso de levaduras alcohógenas o de alto rendimiento en alcohol. Además, el proyecto permitirá estudiar los factores que influyen en el envejecimiento, tratamientos finales y envasado de brandis de calidad, a partir de los cuales obtener nuevos perfiles aromáticos de estas bebidas espirituosas.

La Iniciativa BESTBRANDY está promovida por un consorcio público-privado de ámbito nacional formado por cuatro socios empresariales, todos ellos miembros de la PTV: Bodega Gonzalez Byass Jerez, Bodega Las Copas, Bodegas Fundador y el fabricante de productos enológicos y maquinaria para bodegas, Agrovin.  

El proyecto dispone de un presupuesto global de 2.549.730 €,  está  financiado  por el CDTI con fondos FEDER de la Unión Europea (en el marco del programa  Interconecta) y se desarrollará durante 30 meses, desde julio de 2016 hasta diciembre 2018.

replica watches