El pasado 15 de abril se aprobó la convocatoria para la concesión, en régimen de concurrencia competitiva, de las subvenciones dirigidas a, Pymes de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, para la realización de proyectos innovadores en cooperación basadas en las TIC para el año 2015.
Las ayudas establecidas en la presente convocatoria se concederán por una cuantía total de 122.457,62 euros del presupuesto de la Consejería de Economía y Empleo para el ejercicio 2015. El plazo de presentación de solicitudes será de 15 días naturales y comenzará a contarse desde el día siguiente de la publicación de la convocatoria en el «Boletín Oficial de Castilla y León» (miércoles 15 de abril). La solicitud de subvención será presentada por la empresa Pyme líder del Proyecto.
El objeto de estas subvenciones es la realización de proyectos desarrollados y compartidos por grupos de Pymes independientes, entre las que una de ellas actuará como líder del proyecto, que están vinculadas por necesidades tecnológicas comunes y que tratan colaborativamente de superarlas, mediante la incorporación y potenciación de soluciones tecnológicas innovadoras de negocio electrónico, seguridad, productivas o de potenciación de la cadena de valor
Podrá ser beneficiario de las subvenciones reguladas en esta convocatoria cualquier persona, física o jurídica, pública o privada, que cumpla las condiciones para ser considerada como Pyme, conforme lo indicado en la Base 2.ª, de la ORDEN EYE/260/2015, de 25 de marzo, que cuente con algún centro de trabajo en Castilla y León y que esté en actividad a la fecha de presentación de la solicitud. Asimismo, podrán ser beneficiarios, en las mismas condiciones, las comunidades de bienes que cumplan las condiciones para ser consideradas como Pyme.
El proyecto debe estar basado en las oportunidades que ofrecen las TIC, dando solución a problemas comunes y concretos o al aprovechamiento conjunto de las oportunidades de negocio que ofrecen las TIC, en concreto en las tipologías:
a) Desarrollo e implantación de formatos innovadores en la Red: nuevos modelos de negocio en la red, Apps, de plataformas de servicios, en suma aquellos proyectos que supongan la materialización de una idea innovadora por medio de las TIC…
b) Gestión productiva: Desarrollo e implantación de herramientas específicas no existentes en el mercado (ERPs, CRMs, herramientas de logística y trazabilidad…).
c) Desarrollo e implantación de aplicaciones (Apps) en iOS, Android o Windows Phone.
d) Seguridad: política de accesos, seguridad en la nube, seguridad gestionada, DNI electrónico, seguridad vehículo conectado….
e) Gestión productiva: Desarrollo e implantación de módulos o elementos adicionales para herramientas existentes en el mercado (modulos para ERPs, CRMs, herramientas de logística y trazabilidad…).
Toda la información aquí