Tras su reciente constitución como asociación, esta primera reunión general de los miembros de la PTV ha ratificado los estatutos y los nuevos órganos de gobierno.
A lo largo de la mañana del pasado 11 de diciembre de 2013 tuvo lugar la 1ª Asamblea General de Asociados de la Plataforma Tecnológica del Vino de España, celebrada en Madrid, en el salón de actos del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) del Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO).
Constituida como asociación en mayo de este año, la Plataforma cuenta en la actualidad con 90 miembros, todos ellos procedentes del ámbito vitivinícola, que representan a bodegas, empresas de la industria auxiliar, centros públicos de investigación, centros de innovación y tecnología, ingenierías y consultorías, otras plataformas tecnológicas, expertos en diferentes campos…
La Plataforma Tecnológica del Vino (PTV), nacida hace tres años gracias al impulso de la administración estatal, es la respuesta del sector vitivinícola español ante el reto de la I+D+i. En su breve trayectoria hasta la fecha, y gracias al esfuerzo de sus asociados y a su voluntad de participar en la toma de decisiones estratégicas que darán forma al mercado nacional e internacional, la Plataforma ha superado todas las expectativas y ha sabido ganarse el respeto de las gentes del vino y de todas las administraciones implicadas, ya sea a nivel autonómico, estatal o europeo.
Con la celebración de la asamblea del pasado día 11 se abre una nueva etapa en la que, además de contar con financiación pública (Programa INNFLUYE del MINECO), la Plataforma —gracias a su nueva personalidad jurídica— generará también recursos propios.
La apertura del acto corrió a cargo de D. Andrés Zabara (Director de Promoción y Cooperación del CDTI), de Dña. Mª Ángeles Ferré (Subdirectora General de Colaboración Público Privada, Dirección General de Innovación y Competitividad, MINECO), y de D. Javier Pagés (Presidente de la PTV, Presidente de la Federación Española del Vino y Director General del Grupo Codorníu).
La Asamblea contó además con la intervención de representantes del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, de Cooperativas Agro-alimentarias de España, del Instituto Nacional de Investigación y Tecnologías Agraria y Alimentaria, y de la Oficina Española de Patentes y Marcas, quienes junto a los representantes del CDTI y del propio Ministerio de Economía y Competitividad, presentaron a los asociados las últimas novedades en cuanto a instrumentos financieros de naturaleza pública para Investigación, Desarrollo e Innovación, así como otros mecanismos alternativos, tales como los incentivos fiscales a las actividades de I+D+i y los detalles de la nueva Ley de Emprendedores. Además, todos ellos mostraron explícitamente su reconocimiento a la labor desarrollada hasta ahora por la Plataforma.
Descargue a continuación las presentaciones de los Ponentes:
DESCARGAR PRESENTACIÓN – D. Manuel Laínez (Director General INIA )
En la segunda parte de la asamblea se trataron los asuntos de índole interna. Los miembros de la PTV ratificaron los estatutos y los órganos de gobierno de la asociación (la propia asamblea general y la junta directiva), así como su estructura funcional. La Junta Directiva estará integrada por 15 vocalías, Presidencia, Vicepresidencia y Secretaría (ver documento adjunto), y su mandato durará tres años.
Igualmente, se aprobó el presupuesto de gastos del año 2013 y se establecieron los criterios a aplicar en la elaboración del presupuesto para el año 2014, así como las fuentes de financiación necesarias para hacerlo viable. La asamblea también procedió a valorar las líneas fundamentales del ‘Segundo Plan Estratégico de Innovación 2014-2016’, con el que se pretende un incremento del 100% en la obtención de recursos públicos —nacionales y europeos— para la financiación de proyectos de I+D+i en España en el ámbito vitivinícola.
DESCARGAR PRESENTACIÓN – SECRETARIA TÉCNICA PTV
Por su parte, la Secretaria Técnica de la PTV informó a los asociados de la batería de servicios puestos a su disposición desde la Plataforma con el objetivo de dinamizar actuaciones innovadoras que sean capaces de llevar las ideas del sector al mercado, siguiendo los planteamientos de la actual Estrategia Estatal de Ciencia y Tecnología e Innovación 2013-2020 y del Programa Marco de I+D ‘Horizonte 2020’ de la UE. También se informó a los presentes sobre la estrategia ‘Horizonte Europa’, que define las acciones de internacionalización de la asociación para los próximos años, y que será el pilar sobre el que se asiente el papel de liderazgo que la PTV ha asumido a nivel europeo en el ámbito de la innovación vitivinícola.
La Plataforma Tecnológica del Vino continúa así con su proyecto estratégico. Mediante el consenso y la coordinación de esfuerzos, la PTV pretende ser el referente y la voz del sector vitivinícola español en materia de I+D+i, convirtiéndose en una llave para la competitividad —mediante la captación de recursos financieros europeos en el período 2014-2020— y contribuyendo a garantizar la consolidación internacional del sector y su liderazgo en materia de Innovación.
Más información en el Dossier de Prensa de la PTV
Imágenes de la Asamblea disponibles en DROPBOX
Orden del Día:
Fecha: 11 de Diciembre, 2013
Lugar: Salón de Actos del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI). calle Cid nº 4 (28001 – Madrid)
Horario: de 9’30 a 14’15 horas
09’30 – 10’00 Acreditación y recogida de Documentación
10’00 – 10’30 Bienvenida y Apertura de la Jornada
- D. Andrés Zabara (Director de Promoción y Cooperación del CDTI)
- Dña. Mª Ángeles Ferre (Dirección General de Innovación y Competitividad, S.G. de Colaboración Público –Privada, MINECO)
- D. Rafael Bolívar (Dirección General de la Industria Alimentaria, S.G. de Fomento Industrial e Innovación, MAGRAMA)
- D. Javier Pagés (Presidente de la Asociación PTV. Director General de CODORNÍU)
10’30 – 10’50 Cómo puede ayudar CDTI a los Asociados de la PTV
- D. Eduardo Cotillas Provencio (Dirección de Promoción y Cooperación de CDTI)
10’50 – 11’10 Instrumentos financieros del Plan de Actuación Anual 2013 del MINECO de utilidad para los Asociados de la PTV
- D. Pedro Prado Herero (Dirección General de Innovación y Competitividad, S.G. de Colaboración Público –Privada, MINECO)
11’10 – 11’30 Cómo podemos aprovechar los resultados de investigación de los grupos INIA de Viticultura y Enología. Instrumentos financieros del Plan Sectorial del INIA 2013
- D. Manuel Laínez (Director General INIA )
11’30 – 11’50 Novedades del sistema fiscal de Incentivos a la I+D+i en España. Ley de Emprendedores
- D. Jose María Peláez. (Subdirección General de Fomento de la Innovación Empresarial, MINECO)
11’50 – 12’10 Productos y Servicios ofrecidos por la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM)
- Dña. María Carmen Bautista Sanz (Departamento de Patentes e Información Tecnológica, OEPM)
12’’10 – 12’’30 Pausa-Café
12’30 – 13’00 Información sobre la Constitución de la Asociación PTV: Presentación de la Asociación, de los Estatutos y de los Órganos de la Asociación. (Secretaría Técnica de la Asociación PTV)
- Ratificación de la Junta Directiva
- Información sobre altas de Asociados
13’00 – 14’00 Actividad de la Asociación PTV en 2013: Impulso de la I+D+i y propuestas a la Asamblea General de Asociados. (Secretaría Técnica de la Asociación PTV)
- Información y recordatorio sobre la estructura presupuestaria de ingresos y gastos de la Asociación para la anualidad 2013 y sobre la estructura financiera de la anualidad 2013. Descripción del Plan de Gestión Contable
- Presupuesto anualidad 2014 y estructura financiera 2014. Propuesta de Cuotas de Asociados para la anualidad 2014. Votación/Aprobación
- Información sobre la situación del Primer Plan Estratégico de Innovación 2011-2013
- Presentación del Segundo Plan Estratégico de Innovación 2014-2016
- Servicios PTV a disposición de los Asociados. Revisión y Priorización de la Agenda Estratégica de Innovación del Vino. Impulso de proyectos I+D+i. Actividad Internacional PTV
14’00 – 14’15 Clausura
- Representante de la Junta Directiva de la Asociación PTV
14’15 – Almuerzo – Cocktail
DESCARGAR – VINOS DEGUSTADOS DURANTE EL ALMUERZO COCKTAIL