La PTV continúa apoyando proyectos de éxito

Nacido en el seno de la Plataforma Tecnológica del Vino de España, VINySOST es un proyecto consorciado de I+D+i que involucra a algunas de las bodegas más importantes de nuestro país: Codorníu, Miguel Torres, La Rioja Alta, Bodegas Barbadillo, Bodegas Roda y Martín Códax, junto con dos empresas del sector auxiliar: Lallemand Bio (Biotecnología enológico) y Francisco Oller (sector corchero).

El  proyecto de I+D “Nuevas estrategias vitivinícolas para la gestión sostenible de la producción en grandes superficies y el incremento de la competitividad de las bodegas en el mercado sostenible” (VINySOST 2014) ha recibido financiación por parte de CDTI, en el marco de la convocatoria CIEN 2014.

Se trata de un proyecto consorciado, que pretende dar respuesta a los principales retos científico-técnicos del sector vitivinícola Y que, apostando por la producción sostenible en grandes superficies, persigue aumentar la competitividad de nuestros vinos a nivel nacional e internacional.

Además, el Programa CIEN pretend fomentar la cooperación público-privada en el ámbito de la I+D, por lo que, para el desarrollo y aplicación de este proyecto, se contará también con diez de los grupos de investigación más relevantes del panorama científico nacional: Universidad Rovira i Virgili (Cataluña), CIDA-Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino-CSIC (La Rioja), IRTA (Cataluña), Instituto de Agricultura Sostenible IAS-CSIC (Andalucía), Universidad de Cádiz (con 2 grupos de investigación) (Andalucía),  IATA-CSIC (Comunidad Valenciana), Universidad de Santiago de Compostela (Galicia), Universidad Politécnica de Madrid-CEIGRAM (Madrid) y Fundación Parque Tecnológico del Vino-VITEC (Cataluña)

En definitiva, un consorcio multidisciplinar en el que las bodegas pretenden consolidar su competitividad en mercados internacionales, mientras que la Industria Auxiliar potencia el desarrollo de nuevos productos para el sector buscando la apertura de nuevos mercados, todo ello fruto de los resultados obtenidos por VINySOST 2014.

 

Acerca del Consorcio VINySOT 2014:

El Consorcio VINySOST 2014 agrupa a seis de las bodegas españolas con mayor reputación internacional, representado a las principales zonas vitivinícolas españolas, junto a dos empresas punteras en la producción de tapones de corcho y de productos enológicos, respectivamente, apoyados por diez grupos de investigación españoles. En conjunto el consorcio se prevé que pueda crear 30 puestos de trabajo cualificados, la mitad de ellos durante los 4 años de duración del proyecto y sentar las bases tecnológicas que permitan mejorar la sostenibilidad del sector y su competitividad internacional apostando por la Innovación

replica watches